Primer nivel
Bioenergética y Eneagrama
Formación en Bioenergética y Eneagrama
Presencial en Barcelona
- Presentación
- Objetivos
- ¿A quién va dirigido?
- Estructura y Contenidos
- Formadoras
- Ubicación y Fechas
- Precio y Formas de Pago
- Proceso de Admisión
Presentación
Curso teórico-vivencial para profundizar en las 9 tipologías del Eneagrama, en cómo se estructura cada carácter en nuestra infancia y en cómo se expresa corporal, energética y emocionalmente en el adulto para una mayor comprensión de nosotros mismos y de los demás.
Exploraremos cada carácter aprovechando la sinergia de Bioenergética, Gestalt y Eneagrama desde una perspectiva integradora de estas tres herramientas y lo que nos aporta cada una de ellas:
Claudio Naranjo: Usamos el Eneagrama y sus 9 tipologías de carácter como mapa para el desarrollo intuitivo, emocional, intelectual y espiritual y también como instrumento aplicado a la psicoterapia y a las relaciones interpersonales.
W. Reich, Lowen y Juanjo Albert: Ponemos el acento en la dinámica energética y corporal de la Bioenergética: la comprensión de la génesis (origen y estructura) de cada carácter, su dinámica energética, su desarrollo y arraigamiento corporal, sensorial y sensitivo, así como los aspectos emocionales y cognitivos que van parejos en el proceso evolutivo de cada persona.
F. Perls: Trabajamos desde la actitud que desarrolla la terapia Gestalt una forma de estar que facilita el autodescubrimiento a través de la presencia (aquí y ahora), la consciencia (el darse cuenta en los planos cognitivo, emocional y sensorial) y la responsabilidad (aceptación de aquello que está sucediendo). Nos servimos, además, de la riqueza de sus dinámicas que resultan ideales para explorar los aspectos clave de cada tipo de personalidad.
Objetivos
El objetivo fundamental del curso es facilitar la exploración y la experimentación de los distintos tipos de carácter en uno mismo, de manera que cada persona pueda reconocer su manera particular de funcionar y de vivenciar cada rasgo, aprendiendo a apoyarnos en la parte luminosa, la parte sana de cada carácter.
Es a través de este reconocimiento vivenciado cómo podemos evolucionar en nuestra propia sanación y cómo podemos desarrollar una verdadera y profunda empatía hacia los demás, como base fundamental para un acompañamiento respetuoso y eficaz.
Este objetivo central nos permite a su vez:
- Comprender la herida infantil alrededor de la cual se estructura cada carácter, explorar y comprender la relación entre carácter, estructura corporal y salud psíquico-física.
- Proceso vivencial de desarrollo, de autoconocimiento, de conciencia de mi cuerpo y mi mapa caracterial y, desde ahí, el conocimiento y comprensión del mapa caracterial de los demás.
- Reconocer y diferenciar los distintos tipos de bloqueos energéticos, corporales y su relación con el carácter.
- Asimilar técnicas de trabajo corporales destinadas a la liberación de la Coraza Muscular y la Coraza Caracterial.
- Asimilar técnicas y conocimientos para una mayor y más amplia comprensión de las personas y su forma de interrelacionarse, su dinámica psicoemocional y los mecanismos de defensa que sustentan esta dinámica.
¿A quién va dirigido?
El curso se dirige principalmente a:
- Terapeutas Gestalt.
- Psicólogos.
- Psicoterapeutas.
- Educadores.
- Profesionales de la salud.
- Terapeutas en general, interesados en comprender la estrecha relación del cuerpo, sus procesos energéticos y musculares y la psique de una persona, tanto si trabajan desde un enfoque clínico como fenomenológico, alopático o complementario, y/o que necesiten comprender su carácter y el de sus pacientes, alumnos o clientes y los aspectos relacionales derivados.
- Y a personas con cierto recorrido en su proceso de desarrollo personal con ganas de seguir profundizando, incluyendo el trabajo corporal en su proceso.
Un conocimiento imprescindible para incluirlo en tu bagaje personal y profesional.
Estructura y Contenidos
En Barcelona
Primer Encuentro Residencial
Inicio, dinámica grupal y eneatipo 5: Sentimiento básico de seguridad en la existencia
- Bases teóricas de cómo se estructura el carácter.
- Dinámica grupal inicial.
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios del carácter.
- Dinámica psicoemocional: del Aislamiento al Contacto.
Segundo Encuentro
Eneatipo 4: Sentimiento básico de seguridad en sí mismo
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios del carácter.
- Dinámica psicoemocional: de la Dependencia a la Autonomía.
Tercer Encuentro
Webinar: Encuentro online de seguimiento
Cuatro Encuentro
Eneatipo 9: Sentimiento básico de seguridad en la autoafirmación
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios del carácter.
- Dinámica psicoemocional: al encuentro de la propia Fuerza.
Quinto Encuentro
Webinar: Encuentro online de seguimiento
Sexto Encuentro
Eneatipos 3 y 6: Sentimiento básico de seguridad en la socialización
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios del carácter.
- Dinámica psicoemocional: al encuentro del Poder Personal.
Séptimo Encuentro
Webinar: Encuentro online de seguimiento
Octavo Encuentro
Eneatipos 1, 2, 7 y 8: Sentimiento básico de seguridad en la capacidad y libertad para la entrega amorosa
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios del carácter.
- Dinámica psicoemocional: Compromiso y Entrega
Noveno Encuentro
Webinar: Encuentro online de seguimiento
Stage de Julio: Dinámicas parentales, mecanismos de defensa y cierre del curso.
En Madrid
Primer Encuentro Residencial
Inicio, dinámica grupal y eneatipo 5: Sentimiento básico de seguridad en la existencia
- Bases teóricas de cómo se estructura el carácter.
- Dinámica grupal inicial.
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios del carácter.
- Dinámica psicoemocional: del Aislamiento al Contacto.
Webinar mayo: Encuentro online de seguimiento
Segundo Encuentro Residencial
Eneatipo 4: Sentimiento Básico de Seguridad en Sí Mismo. Eneatipo 9: Sentimiento Básico de Seguridad en la Autoafirmación.
- Teoría: cómo se estructura, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales de ambos carácteres.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios de cada carácter.
- Dinámica psicoemocional eneatipo 4: de la Dependencia a la Autonomía.
- Dinámica psicoemocional eneatipo 9: al encuentro de la propia Fuerza.
Webinar julio: Encuentro online de seguimiento
Tercer Encuentro Residencial
Eneatipos 3 y 6: Sentimiento Básico de Seguridad en la Socialización. Eneatipos 1, 2, 7 y 8: Sentimiento Básico de Seguridad en la capacidad y libertad para la entrega amorosa.
- Teoría: cómo se estructuran, etiología, dinámica emocional y rasgos corporales.
- Tratamiento de los bloqueos corporales propios de cada carácter.
- Dinámica psicoemocional eneatipos 3 y 6: al encuentro del Poder Personal.
- Dinámica psicoemocional eneatipos 1, 2, 7 y 8: Compromiso y Entrega.
Cuarto Encuentro Residencial
Dinámicas parentales del carácter a través del Psicodrama, mecanismos de defensa y cierre del curso.
Formadoras
En Barcelona
Pilar Usart
Analista de Bioenergética, Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativa, Directora de Bioenergética Barcelona.
Isa Leiva
Psicoterapia Bioenergética, Psicóloga General Sanitaria, Neuropsicóloga.
En Madrid
Pilar Usart
Analista de Bioenergética, Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativa, Directora de Bioenergética Barcelona.
Lorenlay Fraile
Psicoterapia Bioenergética, Terapeuta de Bioenergética, Psicóloga Clínica, Terapeuta Sistémica, Instructora de Mindfulness.
Gloria Alonso
Psicoterapia Bioenergética, Terapeuta Gestalt, Técnica en integración social y animación sociocultural.
Ubicación y Fechas
En Barcelona
Inicio: 9 de octubre 2021.
Fechas:
- 1er encuentro residencial (4 días)
Fechas: del 9 al 12 de octubre Horario: Inicio el sábado a las 10h. Finaliza el martes después de comer.
Webinar: Viernes de noviembre 2021
- 2º encuentro
Fechas: 11 y 12 de diciembre. Horario: Sábado y domingo de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Webinar: Viernes de enero 2022
- 3er encuentro
Fechas: 12 y 13 de febrero 2022 Horario: Sábado y domingo de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Webinar: Viernes de marzo 2022
- 4º encuentro
Fechas: 9 y 10 de abril 2022 Horario: Sábado y domingo de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Webinar: Viernes de mayo 2022
- 5º encuentro
Fechas: 11 y 12 de junio 2022 Horario: Sábado y domingo de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- 6º encuentro. Residencial de final de curso
Fechas: del 14 al 17 de julio 2022 Horario: Inicio el jueves a las 10h. Finaliza el domingo después de comer.
En Madrid
Inicio: 26 de marzo de 2021.
4 encuentros residenciales (de 4 días cada uno):
- 1er encuentro
Fechas: del 26 al 29 de marzo. Horario: Inicio el viernes a las 16h. Finaliza el lunes a las 18h.
Webinar: Viernes 21 de mayo, de 18h a 21h.
- 2º encuentro
Fechas: del 17 al 20 junio. Horario: Inicio el jueves a las 10h. Finaliza el domingo a las 18h.
Webinar: Viernes 16 de julio, de 18h a 21h.
- 3er encuentro
Fechas: del 9 al 12 de septiembre. Horario: Inicio el jueves a las 10h. Finaliza el domingo a las 18h.
- 4º encuentro. Residencial de final de curso
Fechas: del 6 al 9 de noviembre Horario: Inicio el sábado a las 10h. Finaliza el martes después de comer.
Para la obtención del diploma es necesaria la asistencia al 90% de las sesiones y la entrega de los trabajos pertinentes. De no cumplirse alguno de los dos requisitos anteriores, el alumno obtendrá el certificado de asistencia correspondiente.
Precio y Formas de Pago
En Barcelona
Coste total del curso: 1.560€ más estancia residenciales 340€.
Formas de pago (mediante transferencia bancaria):
- Contado: Importe total.
- Aplazado (sin intereses): Pago inicial: 200 € en concepto de matrícula más 350€ de cada residencial. Resto: 8 cuotas mensuales de 125 € (de noviembre 2021 a junio 2022).
- Precio de la estancia y manutención de los residenciales: Correrán a cargo del alumno.
En Madrid
Coste total del curso: 1.400 €.
Formas de pago (mediante transferencia bancaria):
- Contado: Importe total.
- Aplazado (sin intereses): Pago inicial: 200 € en concepto de matrícula. Resto: 8 cuotas mensuales de 150 € (de marzo a noviembre de 2021).
- Precio de la estancia y manutención de los residenciales: Correrán a cargo del alumno.
Proceso de Admisión
Para acceder al curso, es imprescindible iniciar el Proceso de Admisión.
Los pasos a seguir:
- Cumplimenta el acceso al Proceso de Admisión añadiendo tu Curriculum Vitae.
- Recibirás un email de confirmación.
- Una vez recibamos tu Solicitud de Admisión y sea valorada por nuestro equipo docente, nos pondremos en contacto contigo telefónicamente en un plazo máximo de 72 horas.
- En caso de cumplir los requisitos de acceso, se concertará una entrevista final con una de nuestras facilitadoras del programa formativo.
Solicita Más Información
Acceso al proceso de Admisión
Segundo Nivel
Bioenergética e Instintos de Eneagrama
Tercer Nivel
Aplicación, Práctica y Supervisión