Tercer nivel
Profundización, Práctica y Supervisión
Formación en Bioenergética y Eneagrama
Presencial en Barcelona
- Presentación
- Objetivos
- ¿A quién va dirigido?
- Estructura y Contenidos
- Formadoras
- Ubicación y Fechas
- Precio y Formas de Pago
- Proceso de Admisión
Presentación
Incluir el cuerpo en el proceso de psicoterapia
La psique de una persona y su musculatura involuntaria son funcionalmente equivalentes, W. Reich
En el campo de la psicoterapia, va adquiriendo una cada vez mayor relevancia para los profesionales que trabajan en el acompañamiento a otros, la comprensión de que el cuerpo debe incluirse en el proceso.
Desde los conocimientos que nos aporta la Bioenergética Integrativa, sabemos que los bloqueos psíquicos se corresponden a contracciones musculares crónicas. Todas las emociones y actitudes se expresan y se inhiben en el sistema muscular, fundamentalmente en la musculatura estriada, los músculos que se usan para moverse, para palpar el mundo, para tomar el mundo, para estar en contacto, El sistema muscular no tiene solo la función de expresión sino también la de contención. Cuando una expresión se inhibe, se inhibe en todo el organismo.
Las Gestalts inconclusas (asuntos psicoemocionales no resueltos) están sustentadas por bloqueos corporales. Todo el cuerpo es físicamente receptor y depositario de estas tensiones psíquicas, que desde el momento de nuestro nacimiento y a lo largo de nuestro desarrollo se van acumulando contribuyendo a la morfología corporal.
Los bloqueos corporales en forma de tensión, contracturas, rigidez, morfología corporal, etc., son la expresión somática de la inhibición psicoemocional. De ahí la importancia de incluir el cuerpo en un proceso de acompañamiento psicoemocional.
Pretender sanar psicoemocionalmente sin tener en cuenta el cuerpo puede resultar tan difícil como beber agua en un vaso reflejado en un espejo, Juanjo Albert
Objetivos
El objetivo de este curso es aportar conocimientos, práctica y supervisión del abordaje psicocorporal en un proceso de acompañamiento terapéutico.
¿A quién va dirigido?
El curso se dirige principalmente a alumnos que hayan realizado el primer o segundo nivel de nuestra Formación en Bioenergética y Eneagrama o que hayan cursado una formación equivalente.
Estructura y Contenidos
En Barcelona
Módulo I
Sábado: Los segmentos musculares y sus emociones
¿Dónde se contienen las emociones en el cuerpo? En este módulo hablaremos de los diferentes segmentos que conforman la coraza muscular. Cada segmento comprende todos aquellos grupos de órganos y músculos en recíproco contacto funcional que pueden inducirse mutuamente a partir de un movimiento expresivo, especializado cada uno de ellos en “sentir”, expresar o contener un determinado tipo de emociones.
Domingo: Práctica y supervisión
- Contenido teórico: el carácter Esquizoide (Eneatipo 5) y el carácter Masoquista (Eneatipo 9) como cliente y como terapeuta.
- Práctica grupal y Supervisión.
- Práctica Individual y Supervisión.
Módulo II
Sábado: Lenguaje y lectura corporal
La postura física y la lectura corporal están asociados al contenido emocional. En este módulo abordaremos la observación en el cuerpo de los mecanismos de defensa que constituyen los hábitos, el comportamiento, la manera de estar, en el mundo interno y externo. Nuestro cuerpo está intentando siempre manifestar lo que somos. es el mapa de la canalización de los impulsos, el mapa de las contracciones musculares con que contraemos, reprimimos, contenemos, modulamos o disociamos los impulsos agresivos, tiernos o sexuales. Estas contracciones musculares están asociadas a la historia personal.
Domingo: Práctica y supervisión
- Contenido teórico: el carácter Oral y el Masoquista, como cliente y como terapeuta.
- Revisando conceptos importantes de Reich.
- Práctica grupal y Supervisión.
- Práctica individual y Supervisión.
Módulo III
Sábado: Incluir el cuerpo y la Bioenergética en la técnica de la Silla Vacía (trabajo de polaridades)
Los conflictos internos y externos se arraigan en el cuerpo y se sustentan a través de tensiones musculares en oposición: una tensión pulsando para la expresión de una actitud, emoción o necesidad, y otra de igual intensidad para contener esa necesidad. Al incluir el cuerpo en la maravillosa técnica gestáltica de la silla vacía para explorar esos conflictos o polaridades, incrementamos la eficacia y el potencial de esta técnica así como el contacto y el darse cuenta del paciente. En este módulo abordaremos la práctica de la silla vacía con el apoyo del trabajo corporal.
Domingo: Práctica y supervisión
- El carácter Psicopático (Eneatipos 3 y 6) y los caracteres Rígidos (Eneatipos 1, 2, 7, 8), como cliente y como terapeuta.
- Práctica grupal y Supervisión.
- Práctica individual y Supervisión.
Módulo IV
Sábado: Revisión, integración, práctica y supervisión, cierre
En este módulo daremos espacio a la integración de todo lo aprendido, revisión de los conceptos teóricos, practicas supervisadas y cierre del curso.
En Madrid
Módulo I
Sábado: Los segmentos musculares y sus emociones
¿Dónde se contienen las emociones en el cuerpo? En este módulo hablaremos de los diferentes segmentos que conforman la coraza muscular. Cada segmento comprende todos aquellos grupos de órganos y músculos en recíproco contacto funcional que pueden inducirse mutuamente a partir de un movimiento expresivo, especializado cada uno de ellos en “sentir”, expresar o contener un determinado tipo de emociones.
Domingo: Práctica y supervisión
- Contenido teórico: el carácter Esquizoide (Eneatipo 5) y el carácter Masoquista (Eneatipo 9) como cliente y como terapeuta.
- Práctica grupal y Supervisión.
- Práctica Individual y Supervisión.
Módulo II
Sábado: Lenguaje y lectura corporal
La postura física y la lectura corporal están asociados al contenido emocional. En este módulo abordaremos la observación en el cuerpo de los mecanismos de defensa que constituyen los hábitos, el comportamiento, la manera de estar, en el mundo interno y externo. Nuestro cuerpo está intentando siempre manifestar lo que somos. es el mapa de la canalización de los impulsos, el mapa de las contracciones musculares con que contraemos, reprimimos, contenemos, modulamos o disociamos los impulsos agresivos, tiernos o sexuales. Estas contracciones musculares están asociadas a la historia personal.
Domingo: Práctica y supervisión
- Contenido teórico: el carácter Oral y el Masoquista, como cliente y como terapeuta.
- Revisando conceptos importantes de Reich.
- Práctica grupal y Supervisión.
- Práctica individual y Supervisión.
Módulo III
Sábado: Incluir el cuerpo y la Bioenergética en la técnica de la Silla Vacía (trabajo de polaridades)
Los conflictos internos y externos se arraigan en el cuerpo y se sustentan a través de tensiones musculares en oposición: una tensión pulsando para la expresión de una actitud, emoción o necesidad, y otra de igual intensidad para contener esa necesidad. Al incluir el cuerpo en la maravillosa técnica gestáltica de la silla vacía para explorar esos conflictos o polaridades, incrementamos la eficacia y el potencial de esta técnica así como el contacto y el darse cuenta del paciente. En este módulo abordaremos la práctica de la silla vacía con el apoyo del trabajo corporal.
Domingo: Práctica y supervisión
- El carácter Psicopático (Eneatipos 3 y 6) y los caracteres Rígidos (Eneatipos 1, 2, 7, 8), como cliente y como terapeuta.
- Práctica grupal y Supervisión.
- Práctica individual y Supervisión.
Módulo IV
Sábado: Revisión, integración, práctica y supervisión, cierre
En este módulo daremos espacio a la integración de todo lo aprendido, revisión de los conceptos teóricos, practicas supervisadas y cierre del curso.
Formadoras
En Barcelona
Pilar Usart
Analista de Bioenergética, Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativa, Directora de Bioenergética Barcelona.
Isa Leiva
Psicoterapia Bioenergética, Psicóloga General Sanitaria, Neuropsicóloga.
En Madrid
Pilar Usart
Analista de Bioenergética, Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativa, Directora de Bioenergética Barcelona.
Lorenlay Fraile
Psicoterapia Bioenergética, Terapeuta de Bioenergética, Psicóloga Clínica, Terapeuta Sistémica, Instructora de Mindfulness.
Gloria Alonso
Psicoterapia Bioenergética, Terapeuta Gestalt, Técnica en integración social y animación sociocultural.
Ubicación y Fechas
En Barcelona
Inicio: 6 de febrero de 2021.
Los módulos I, II y III se llevarán a cabo en formato de fin de semana.
Fechas: 6 y 7 de febrero, 10 y 11 de abril, 5 y 6 de junio.
El módulo IV se llevará a cabo en sábado.
Fecha: 3 de julio.
Horario de los cuatro módulos: de 10:00h a 14:00h y de 15:30h a 19:30h.
En Madrid
Inicio: Por determinar.
Fechas: Por determinar.
Horario: Por determinar.
Para la obtención del diploma es necesaria la asistencia al 90% de las sesiones y la entrega de los trabajos pertinentes. De no cumplirse alguno de los dos requisitos anteriores, el alumno obtendrá el certificado de asistencia correspondiente.
Precio y Formas de Pago
En Barcelona
Coste total del curso (4 módulos): 800 €.
Formas de pago (mediante transferencia bancaria):
- Contado: Importe total.
- Aplazado (sin intereses): Pago inicial: 100 € en concepto de matrícula. Resto: 5 cuotas mensuales de 140 € (de febrero a junio de 2021).
En Madrid
Coste total del curso: Por determinar.
Formas de pago: Por determinar.
Proceso de Admisión
Para acceder al curso, es imprescindible iniciar el Proceso de Admisión.
Los pasos a seguir:
- Cumplimenta el acceso al Proceso de Admisión añadiendo tu Curriculum Vitae.
- Recibirás un email de confirmación junto con el documento con información más detallada de nuestra formación.
- Una vez recibamos tu solicitud y esta sea valorada por nuestro equipo docente, nos pondremos en contacto contigo telefónicamente en un plazo máximo de 72 horas.
- En el caso de cumplir los requisitos de acceso a la misma, se concertará una entrevista final con una de nuestras facilitadoras del programa formativo.
Solicita Más Información
Acceso al proceso de Admisión
Primer Nivel
Bioenergética y Eneagrama
Segundo Nivel
Bioenergética e Instintos de Eneagrama