
Formulario de Consulta
Teatro y Bioenergética: Un camino de transformación
El teatro y la Bioenergética, puestos en conjunto, son una manera de poder trabajar aspectos personales que nos dificultan en la vida. Tanto la Bioenergética como la parte vivencial del teatro son un hilo conductor especialmente rico para acceder a aquellos lugares en el inconsciente que nos retienen a poder hacer cambios sustanciales en nuestra vida.
El curso se basa en explorar nuevos personajes, hasta ahora poco conocidos en nuestro limitado repertorio habitual, creando un ambiente seguro en el que se nos permite atrevernos a experimentar nuevos roles. Este trabajo nos permitirá encontrarnos con dificultades, limitaciones propias, talentos y nos dará la posibilidad de trabajarlo pudiendo llevar los resultados a nuestra vida cotidiana.
Se trata de conquistar una mayor libertad expresiva, pues los personajes que representamos en este espacio, no tienen por qué ser lógicos, ni reales, ni razonables. Simplemente se nos da una oportunidad para poder ser otra persona, una posibilidad para poder dejar de actuar compulsivamente el “papel conocido” y entrar en una manera diferente de pensar, actuar, y sentir. Entrar en la ficción nos facilita contactar con emociones que de por sí en la vida no nos permitimos. Todo ello nos llevará a un “darnos cuenta” de dificultades, necesidades, frustraciones, dones, etc. Tomando conciencia de cómo nos afectan podremos empezar a transformarlas o asentarlas.
El trabajo se caracteriza por no montar ninguna obra teatral existente, no nos interesa representar la historia y el texto de alguien externo. En los encuentros creamos a los personajes desde cero, definiendo: físico, gustos, voz, carácter, postura, miedos, alegrías y, lo más importante, DESCUBRIR LO QUE DESEAS COMUNICAR AL MUNDO.
Facilitadoras: Amy Medeiros y Alba Cuesta Labèrnia.
Más Información
Objetivos del curso
- Desarrollar la creatividad a partir del propio cuerpo utilizando la voz, la acción y la palabra.
- Liberar la expresión corporal y verbal genuina.
- Crear un espacio de encuentro con un@ mism@ y con el otro desde la apertura, la confianza y la seguridad de sabernos iguales.
- Dar rienda suelta a los personajes que somos.
- Trabajar la escucha activa.
- Experimentar la sensación de presencia escénica en el aquí y ahora.
- Superar la vergüenza y miedos.
- Generar más autoconfianza.
- Conectar con emociones genuinas desde un acompañamiento amoroso y respetuoso con un@ mism@.
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a los amantes del teatro, del autoconocimiento y del desarrollo personal.
Personas adultas que quieran indagar y experimentar desde su propia vivencia en la creación teatral como proceso personal.
No es necesaria experiencia previa. Plazas limitadas a un máximo de 12 personas.
Precios, Fechas y Horarios
80€ mensuales.
Fechas y Horarios:
- 1ª parte: 2 sábados al mes desde abril a julio. Fechas: 17 y 24 abril, 15 y 29 mayo, 12 y 26 junio, 10 y 24 julio. Horario: de 10h a 14h.
- 2ª parte: 2 sábados al mes desde septiembre a diciembre. Fechas: A determinar. Horario: de 10h a 14h.
Para acceder a la 2ª parte es necesario haber realizado la 1ª. Plazas limitadas a un máximo de 12 personas.
Teatro y Bioenergética: Un camino de transformación

El teatro y la Bioenergética, puestos en conjunto, son una manera de poder trabajar aspectos personales que nos dificultan en la vida. Tanto la Bioenergética como la parte vivencial del teatro son un hilo conductor especialmente rico para acceder a aquellos lugares en el inconsciente que nos retienen a poder hacer cambios sustanciales en nuestra vida.
El curso se basa en explorar nuevos personajes, hasta ahora poco conocidos en nuestro limitado repertorio habitual, creando un ambiente seguro en el que se nos permite atrevernos a experimentar nuevos roles. Este trabajo nos permitirá encontrarnos con dificultades, limitaciones propias, talentos y nos dará la posibilidad de trabajarlo pudiendo llevar los resultados a nuestra vida cotidiana.
Se trata de conquistar una mayor libertad expresiva, pues los personajes que representamos en este espacio, no tienen por qué ser lógicos, ni reales, ni razonables. Simplemente se nos da una oportunidad para poder ser otra persona, una posibilidad para poder dejar de actuar compulsivamente el “papel conocido” y entrar en una manera diferente de pensar, actuar, y sentir. Entrar en la ficción nos facilita contactar con emociones que de por sí en la vida no nos permitimos. Todo ello nos llevará a un “darnos cuenta” de dificultades, necesidades, frustraciones, dones, etc. Tomando conciencia de cómo nos afectan podremos empezar a transformarlas o asentarlas.
El trabajo se caracteriza por no montar ninguna obra teatral existente, no nos interesa representar la historia y el texto de alguien externo. En los encuentros creamos a los personajes desde cero, definiendo: físico, gustos, voz, carácter, postura, miedos, alegrías y, lo más importante, DESCUBRIR LO QUE DESEAS COMUNICAR AL MUNDO.
Facilitadoras: Amy Medeiros y Alba Cuesta Labèrnia.
Más Información
Objetivos del curso
- Desarrollar la creatividad a partir del propio cuerpo utilizando la voz, la acción y la palabra.
- Liberar la expresión corporal y verbal genuina.
- Crear un espacio de encuentro con un@ mism@ y con el otro desde la apertura, la confianza y la seguridad de sabernos iguales.
- Dar rienda suelta a los personajes que somos.
- Trabajar la escucha activa.
- Experimentar la sensación de presencia escénica en el aquí y ahora.
- Superar la vergüenza y miedos.
- Generar más autoconfianza.
- Conectar con emociones genuinas desde un acompañamiento amoroso y respetuoso con un@ mism@.
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a los amantes del teatro, del autoconocimiento y del desarrollo personal.
Personas adultas que quieran indagar y experimentar desde su propia vivencia en la creación teatral como proceso personal.
No es necesaria experiencia previa. Plazas limitadas a un máximo de 12 personas.
Precios, Fechas y Horarios
80€ mensuales.
Fechas y Horarios:
- 1ª parte: 2 sábados al mes desde abril a julio. Fechas: 17 y 24 abril, 15 y 29 mayo, 12 y 26 junio, 10 y 24 julio. Horario: de 10h a 14h.
- 2ª parte: 2 sábados al mes desde septiembre a diciembre. Fechas: A determinar. Horario: de 10h a 14h.
Para acceder a la 2ª parte es necesario haber realizado la 1ª. Plazas limitadas a un máximo de 12 personas.