Incluir el cuerpo en el proceso de psicoterapia
La psique de una persona y su musculatura involuntaria son funcionalmente equivalentes, W. Reich
En el campo de la psicoterapia, va adquiriendo una cada vez mayor relevancia para los profesionales que trabajan en el acompañamiento a otros, la comprensión de que el cuerpo debe incluirse en el proceso.
Desde los conocimientos que nos aporta la Bioenergética Integrativa, sabemos que los bloqueos psíquicos se corresponden a contracciones musculares crónicas. Todas las emociones y actitudes se expresan y se inhiben en el sistema muscular, fundamentalmente en la musculatura estriada, los músculos que se usan para moverse, para palpar el mundo, para tomar el mundo, para estar en contacto, El sistema muscular no tiene solo la función de expresión sino también la de contención. Cuando una expresión se inhibe, se inhibe en todo el organismo.

Las Gestalts inconclusas (asuntos psicoemocionales no resueltos) están sustentadas por bloqueos corporales. Todo el cuerpo es físicamente receptor y depositario de estas tensiones psíquicas, que desde el momento de nuestro nacimiento y a lo largo de nuestro desarrollo se van acumulando contribuyendo a la morfología corporal.
Los bloqueos corporales en forma de tensión, contracturas, rigidez, morfología corporal, etc., son la expresión somática de la inhibición psicoemocional. De ahí la importancia de incluir el cuerpo en un proceso de acompañamiento psicoemocional.
Pretender sanar psicoemocionalmente sin tener en cuenta el cuerpo puede resultar tan difícil
como beber agua en un vaso reflejado en un espejo, Juanjo Albert
Objetivos del curso y conocimientos que incorporas
El objetivo de esta formación es el de profundizar en conocimientos y aportar práctica y supervisión del abordaje psicocorporal, de la Bioenergética Integrativa, en un proceso de acompañamiento terapéutico.
Estructura y Contenidos
MODULO 1
Viernes
- Presentación del curso y organización de las prácticas
- Abordaje terapéutico del paciente Esquizoide
- El Carácter Esquizoide como Terapeuta
- Revisión de la Coraza Muscular del Carácter Esquizoide y de los correspondientes Ejercicios para tratar su desbloqueo
Sábado
TALLER
LOS SEGMENTOS DE LA CORAZA MUSCULAR ¿Dónde se contienen las emociones en el cuerpo? En este módulo hablaremos de los diferentes segmentos que conforman la coraza muscular. Cada segmento comprende todos aquellos grupos de órganos y músculos en recíproco contacto funcional que pueden inducirse mutuamente a partir de un movimiento expresivo, especializado cada uno de ellos en “sentir”, expresar o contener un determinado tipo de emociones.
Revisaremos los ejercicios bioenergéticos y reichianos que corresponden a cada segmento.
Domingo
- Práctica grupal y Supervisión
- Espacio de Prácticas Individuales y Supervisión
MODULO 2
Viernes
- Espacio para dudas y preguntas
- Abordaje terapéutico del paciente Oral
- El Carácter Oral como Terapeuta
- Revisión de la Coraza Muscular del Carácter Oral y de los correspondientes Ejercicios para tratar su desbloqueo
Sábado
TALLER
LENGUAJE Y LECTURA CORPORAL. La postura física y la lectura corporal están asociados al contenido emocional. En este módulo abordaremos la observación en el cuerpo de los mecanismos de defensa que constituyen los hábitos, el comportamiento, la manera de estar, en el mundo interno y externo. Nuestro cuerpo está intentando siempre manifestar lo que somos, es el mapa de la canalización de los impulsos, el mapa de las contracciones musculares con que contraemos, reprimimos, contenemos, modulamos o disociamos los impulsos agresivos, tiernos o sexuales. Estas contracciones musculares están asociadas a la historia personal.
Domingo
- Práctica grupal y Supervisión
- Espacio de Prácticas Individuales y Supervisión
MODULO 3
Viernes
- Espacio para dudas y preguntas
- Abordaje terapéutico del paciente Masoquista
- El Carácter Masoquista como Terapeuta
- Revisión de la Coraza Muscular del Carácter Masoquista y de los correspondientes Ejercicios para tratar su desbloqueo
Sábado
TALLER
EL TRAUMA EN EL CUERPO. Incluir el cuerpo y la Bioenergética en la Terapia Individual.
Los conflictos internos y externos se arraigan en el cuerpo y se sustentan a través de tensiones musculares en oposición: una tensión pulsando para la expresión de una actitud, emoción o necesidad, y otra de igual intensidad para contener esa necesidad. Al incluir el cuerpo en la maravillosa técnica gestáltica de la silla vacía para explorar esos conflictos o polaridades, incrementamos la eficacia y el potencial de esta técnica, así como el contacto y el darse cuenta del paciente. En este módulo abordaremos la práctica de la Terapia Individual con el apoyo del trabajo corporal.
Domingo
- Práctica grupal y Supervisión
- Espacio de Prácticas Individuales y Supervisión
MODULO 4
Sábado
- Práctica grupal y Supervisión
- Espacio para dudas y preguntas
- Abordaje terapéutico del paciente Psicopático (3 y 6)
- El Carácter Psicopático como Terapeuta
- Revisión de la Coraza Muscular del Carácter Psicopático y de los correspondientes Ejercicios para tratar su desbloqueo
- Abordaje terapéutico del paciente Rígido (1, 2, 7 y 8)
- El Carácter Rígido como Terapeuta
- Revisión de la Coraza Muscular del Carácter Rígido y de los correspondientes Ejercicios para tratar su desbloqueo
- Espacio a la integración de todo lo aprendido
Domingo
- Práctica grupal y Supervisión
- Espacio de Prácticas Individuales y Supervisión
- Cierre del curso y de la Formación



¿A Quién va Dirigido?
A todos los alumnos que hayan completado el primer y el segundo nivel de la formación en Bioenergética y Eneagrama.
Equipo Docente

Pilar Usart
Analista de Bioenergética | Terapeuta Gestalt | Terapeuta Corporal Integrativa | EMDR | Directora de Bioenergética Barcelona


Fechas y Horarios
Presencial en Barcelona
Inicio: Enero 2027.
Fechas: A determinar.
Horario: Viernes de 18 a 21h. Sábado y domingo de 10 a 14 y de 15:30 a 19:30h
Coste y Forma de Pago
Coste total del curso: 1.050€.
Forma de pago:
Pago inicial: 150 € en concepto de matrícula. Resto: 6 cuotas mensuales de 150€ (de enero a julio 2027).
Inscripción y Proceso de Admisión
Para acceder al curso es imprescindible haber finalizado el primer y segundo nivel de la formación en Bioenergética y Eneagrama.
Contacta para consultas o más información

Contacto
C/Londres, 54 – Entlo. 2ªA
08036 Barcelona (Spain)
+34 685 723 750
info@bioenergeticabcn.com